Un transitario es un agente de la cadena de suministro cuyo objetivo es organizar un transporte o envío de mercancías. Actúa como intermediario entre el exportador o importador y las empresas de transporte, haciendo así este proceso más seguro, eficiente y rentable.
El transitario es el encargado de organizar el envío o transporte de mercancías de una empresa para que la mercancía que transporta llegue correctamente al punto final o al importador.
Así, lo que hace un transitario es contratar uno o varios transportistas para trasladar la mercancía desde el origen hasta el destino.
Lo que hace no es mover la mercancía, sino actuar como intermediario en una operación de transporte de mercancías. Los transitarios son considerados expertos en logística, por lo que son contratados por su experiencia y conocimiento. Así, las empresas reciben un mejor asesoramiento sobre cómo hacer de su transporte de carga un proceso más eficiente.
Características y operaciones de transporte de un transitario
Un transitario no solo gestiona operaciones de transporte marítimo, puede mediar en otras como:
- Transporte por vías navegables interiores
- Transporte aéreo
- Transporte ferroviario
- Transporte por carretera
- Multimodal
El transporte multimodal es cada vez más común, ya que son muchos los casos en los que se necesitan varios medios de transporte en una misma operación.
De manera que el transitario puede hacer, por ejemplo, que unas mercancías, sigan el trayecto por barco y terminen con otro medio de transporte terrestre hasta llegar al punto de destino.
Para cumplir con la documentación de exportación y los requisitos de envío, muchos exportadores utilizan un transitario para que actúe como su agente. No quiere decir que se requiera un transitario para importar o exportar mercancías. Sin embargo, debido a que la operación puede involucrar tanta documentación y tantas regulaciones, muchas empresas de transporte tienen a mano un transitario como socio logístico.
Un transitario es un activo para casi cualquier empresa que se ocupe del transporte internacional de mercancías. Es especialmente útil cuando los recursos internos no están versados en los procedimientos de envío internacional.
Diferencias con el agente de aduanas
Al igual que el transitario, el agente de aduanas también es un experto en logística, sin embargo, el primero es el intermediario entre un importador y un exportador, quien se encarga de organizar un transporte de mercancías.
El segundo está a cargo de supervisar que las operaciones de envío cumplan con las normas relativas a la importación y exportación.
Así, el despachante de aduana tiene la facultad de decidir que, si una mercancía no cumple con los requisitos para ser transportada, no se realizará el embarque.
El nivel de complejidad que tienen ambos trabajos, el de transitario y el de intermediario del cliente, es tan grande que la operación obliga a la separación de ambos actores, por lo que se necesita un transitario y un intermediario de aduanas.
Aun así, hay algunas empresas que intentan cumplir ambos roles siempre que sea posible.
Futuro del agente transitario
En los últimos años, la figura del agente transitario está viendo peligrar su futuro. Esto es debido a la gran transformación digital que está experimentando la industria. Da lugar a múltiples soluciones tecnológicas y al uso de tecnologías emergentes (como es el caso de la tecnología blockchain).
Ver ¿Cómo serán las aduanas del mañana?
Aunque se habla de amenaza, todas las nuevas iniciativas pueden aportar una ventaja competitiva a todos los transitarios que sepan aprovecharlas para diferenciarse de la competencia, adoptando nuevas soluciones de software que les permitan sumarse a la transformación digital de la industria logística.
Contratar un transitario
CretschmarCargo Süd tiene una dilatada experiencia como transitario y como agente de aduanas, ¡No dude en preguntarnos!