BLOG DE TRANSPORTE

Transportar mercancías en palés: ¿cómo preparar su envío?

La mayoría de las mercancías que se transportan requieren de paletización. Los palés, palets o pallets (palés según la RAE) son plataformas portátiles que se utilizan para transportar mercancías y empaquetar artículos para el envío de una carga. Los palés son importantes, especialmente porque atienden a un factor de protección. Otra razón, es que su embalaje está especialmente diseñado para transportar mercancías que podrían dañarse fácilmente.

En el transporte de mercancías se utilizan habitualmente palés. Paletizar brinda protección al envío durante su carga, transporte y posterior descarga. Además, permite que los procesos de carga y descarga sean más rápidos y fáciles para los transportistas, al utilizar el espacio disponible dentro de los camiones de una forma más eficiente. Sin embargo, todos los beneficios potenciales del envío de palés se podrían desaprovechar si no realizamos su carga de forma adecuada.

¿De qué material elegir el palé para su transporte?

A la hora de iniciar los envíos, debemos empezar con cajas nuevas de calidad y que sean apropiadas para los productos que se están enviando. Debemos utilizar materiales de embalaje apropiados para transportar mercancías como el plástico de burbujas, almohadillas de aire o cartón corrugado, para llenar los huecos en las cajas y proteger los productos. Hay que asegurarse de que todas las cajas cuenten con cinta de embalaje de buena calidad para que no se deshaga durante el tránsito de la mercancía y se apliquen las etiquetas de transporte según sean necesarias.

Los palés vienen en diferentes tamaños, por lo que es importante elegir aquel que se adapte a las necesidades del transporte de la mercancía. Buscar uno que sea lo suficientemente grande como para contener la carga sin que sobresalga. También deben ser lo suficientemente resistentes para soportar la carga. Para cargas más pesadas, habrá que buscar palés con tablas poco espaciadas para que cubra más el peso de la mercancía.

Palé europeo, palé americano y palé de un solo uso

Existen diferentes tipos de palés para enviar mercancías, aunque los más utilizados por sus diferentes dimensiones son el palé europeo (europalet) y el americano.

El palé europeo está hecho de tablas y pilares de madera. Su medida es estándar en toda Europa, por eso también se le conoce como Europalet. Se caracteriza por una horquilla de cuadro lados y es fácil de utilizar, pero su estructura es compleja y en firmeza general le supera ampliamente el formato americano. Este sería el palé por excelencia utilizado en el transporte de mercancías por Europa.

imagen de palet europeo
Tipos de palets para el transporte de mercancías

Éste último es un palé americano de tamaño estándar en Estados Unidos, su tarima tiene una estructura simple, buena firmeza general y horquillas en ambos lados. Si se necesita introducir la horquilla por otro lado, se puede realizar una ranura en la viga longitudinal.

Por último, están los palé de un solo uso que pueden tener diferentes especificaciones y dimensiones. Al utilizar menos madera para su construcción, el precio también es más bajo. Es una alternativa interesante y económica a los europalets o palés europeos, pudiéndose adaptar al transporte de mercancías que se necesite o a una carga específica.

Cómo preparar el envío de mercancías en palé

Para asegurarse de que el envío llegue a su destino de forma segura, es muy importante prestar atención al embalaje. Una vez que haya seleccionado el material (por ejemplo, europalet o palé de un solo uso), es importante sujetar de forma segura la mercancía.

En primer lugar, los bordes de las mercancías a transportar deben estar provistos de protección. Esto se puede preparar con, por ejemplo, cinta adhesiva. Una vez que los bordes estén protegidos, lo ideal es envolver los productos en plástico de burbujas. Esto garantiza que la mercancía esté protegida contra el polvo, la suciedad y los arañazos. Alternativamente, los productos también se pueden embalar en una caja de cartón.

Por último, es importante que las mercancías para el envío de palés estén aseguradas en el centro. Las cuerdas de fijación o de tensión de polipropileno o plástico, son muy adecuadas para este fin. La mercancía no debe sobresalir del palé, ya que esto aumenta el riesgo de daños. Si no se puede evitar, sería imperativo que la protección contra impactos esté adherida a los productos de la carga.

Algunos consejos extra para el embalaje

Por supuesto, para garantizar que el producto llegue a destino, es necesario llevar a cabo una buena logística y tratamiento del envío. Antes de comenzar a cargar cajas en palés, hay que asegurarse de que no haya espacio de aire en el interior de la carga. Si hubiese aire, las cajas podrían aplastarse fácilmente, dañando su contenido. Para evitarlo, es recomendable usar cajas más pequeñas o llenar los vacíos con materiales de embalaje como plástico de burbujas o bolitas de espuma de poliestireno.

enviar palés
Conviene no escatimar en protecciones para preservar la integridad de la carga

 

El peso debe distribuirse uniformemente dentro de cada caja de forma individual. Si no está bien repartido, podría causar cambios en la posición de la carga durante su tránsito.

Por último, emplear una generosa envoltura retráctil. Ésta es responsable de sujetar todo con fuerza. Una o dos vueltas no son suficientes. Habrá que envolver todo el palé de tres a cinco veces. Además, habrá que asegurarse de usar una envoltura retráctil de alta calidad. Escatimar en calidad, supone correr el riesgo de que la carga se deshaga durante el tránsito. Se recomienda una envoltura retráctil de al menos calibre 60, comenzando a aplicarla en la parte inferior y avanzando hacia arriba.

Para finalizar, utilizar etiquetas a cada lado del palé y en la parte superior, para asegurarse de que la información sea fácil de localizar.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Artículos relacionados

Contáctanos para más información

Respondemos a cualquier pregunta sobre transporte internacional

Wir bewerben uns bei Ihnen als Arbeitgeber!