En las últimas décadas, el transporte marítimo ha experimentado un crecimiento constante y se ha convertido en uno de los pilares fundamentales del comercio internacional de mercancías. De hecho, se estima que más de 5.100 millones de toneladas de mercancías se desplazan alrededor del mundo mediante esta modalidad.
Esto significa que cerca del 80% de todas las mercancías transportadas a nivel global se mueven por vía marítima. Esta preferencia se debe a las numerosas ventajas que ofrece en comparación con el transporte terrestre y aéreo.
Pero, ¿cuáles son esas ventajas exactamente? Y, lo que es aún más importante, ¿cómo se debe llevar a cabo el transporte de mercancías?
¡Te lo contamos a continuación!
¿Qué es el transporte marítimo de mercancías?
Antes de conocer las numerosas ventajas de esta modalidad de transporte, es fundamental comprender a fondo su concepto.
El transporte marítimo de mercancías se refiere a la actividad de movilizar cargamentos desde un punto geográfico a otro, utilizando buques o navíos con características específicas. Esta modalidad de transporte abarca una amplia gama de productos, desde mercancías a granel hasta contenedores de gran tamaño.
¿Cómo se debe de realizar el transporte marítimo de mercancías?
El transporte marítimo implica diversas etapas en la cadena logística para llevar una mercancía desde su punto de origen (A) hasta su destino final (B). A continuación, se detallan estas etapas:
1. Preparación de mercancías
En esta etapa inicial, se realiza la preparación de la mercancía. Esto implica colocar los productos en envases adecuados y posteriormente embalarlos para su protección durante el transporte.
Es importante asegurarse de que la mercancía esté accesible para los inspectores, quienes realizarán las verificaciones necesarias para garantizar el cumplimiento de las regulaciones y requisitos de seguridad.
Asimismo, en esta etapa puede ser necesario contratar un seguro que se ajuste a las características específicas de la carga a ser enviada, brindando protección en caso de pérdida, daño o cualquier otro incidente durante el transporte marítimo.
2. Transporte interno
Una vez que las mercancías han sido debidamente preparadas, se procede a su transporte interno hasta el puerto seleccionado. En la mayoría de los casos, este transporte se realiza por carretera.
3. Gestiones aduaneras en origen
Antes de que la mercancía salga del país de origen, es necesario que pase por los trámites aduaneros. Este proceso garantiza el cumplimiento de todas las condiciones y requisitos establecidos.
Además, en el caso de que el transporte se realice dentro de la Unión Europea, se expedirá el Documento Único Administrativo (DUA) correspondiente. Este documento es necesario para el control y seguimiento de la mercancía durante el transporte.
4. Transporte marítimo
Una de las etapas importantes del proceso consiste en enviar las mercancías a través de buques hacia el puerto de destino.
Ahora bien, dependiendo de algunos factores, puede ser necesario recurrir al transporte multimodal para complementar el transporte marítimo y asegurar la eficiencia y la llegada puntual de la carga.
Para obtener más información sobre las opciones de transporte de mercancías, puedes leer nuestro artículo sobre “¿Cuál es la mejor opción de transporte de mercancías?“
5. Gestiones aduaneras en destino
Una vez que las mercancías han sido descargadas, las autoridades aduaneras en el puerto de destino revisarán los documentos y la carga misma. Posteriormente, otorgarán la autorización para su liberación, siempre y cuando se cumplan todos los requisitos y no se identifiquen incumplimientos.
En caso de detectar alguna irregularidad o incumplimiento, dichas autoridades pueden proceder a retener o paralizar la mercancía.
6. Transporte en destino y llegada
Una vez que las mercancías salen del puerto, serán transportadas por medios terrestres y el proceso se completará cuando las mercancías hayan llegado a la persona o empresa encargada de recogerlas.
4 ventajas del transporte marítimo de mercancías
Esta modalidad de transporte presenta una serie de ventajas significativas que lo convierten en una elección popular para numerosas empresas y personas a nivel mundial. Conoce las más importantes:
Tarifas más económicas
El transporte marítimo se destaca por ofrecer tarifas altamente competitivas en comparación con otros medios de transporte, como el transporte aéreo.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que pueden existir cargos adicionales, como los relacionados con el combustible. A pesar de esto, para el transporte de grandes volúmenes de mercancías a largas distancias, el transporte marítimo sigue siendo la opción más rentable en términos de costos de transporte.
Capacidad de carga masiva
Una característica distintiva del transporte marítimo en comparación con otros medios como el transporte terrestre, aéreo o ferroviario es su capacidad de carga masiva.
Los barcos portacontenedores y buques de carga tienen la capacidad de almacenar grandes volúmenes de mercancías, soportando pesos y dimensiones que no son viables en otros modos de transporte. Esto permite transportar grandes cantidades de mercancías de manera eficiente y económica.
Estabilidad y seguridad
Los buques poseen una notable capacidad para maniobrar y adaptarse ante condiciones climáticas extremas gracias a su robustez, resistencia y fiabilidad. Esta característica les permite mantener un funcionamiento estable y, casi siempre, predecible, asegurando la continuidad de las operaciones de transporte de mercancías en situaciones climáticas adversas.
Menor impacto ambiental
En un mundo cada vez más consciente de la importancia de preservar el medio ambiente, el transporte marítimo se destaca como una opción favorable.
Los barcos tienen una huella de carbono reducida, ya que consumen menos combustible en comparación con otros medios de transporte, como los aviones. Por lo que para las empresas comprometidas con la sostenibilidad, el transporte marítimo se convierte en una elección primordial para reforzar sus objetivos ambientales.
Todas estas ventajas hacen del transporte marítimo una opción atractiva para las empresas que buscan una solución rentable y confiable para sus necesidades logísticas.