BLOG DE TRANSPORTE

Cómo transportar con éxito mercancías perecederas

Mantener las mercancías perecederas a la temperatura adecuada es fundamental para garantizar la seguridad y la calidad de los productos. Cuando no se cumplen los requisitos de seguridad, los alimentos pueden sufrir alternaciones tales como decoloración, degradación de la textura, crecimiento microbiano y magulladuras. Problemas que podrían acarrear notables costes para los minoristas.

El transporte de mercancías perecederas debe tener en cuenta sistemas de refrigeración, la energía necesaria para su funcionamiento y las necesidades para mantener la integridad de la carga. Es por ello que los productos de cadena de frío cuentan con un coste de transporte más elevado en comparación su equivalente estándar.

El transporte en unidades refrigeradas se utiliza para mantener estos productos a bajas temperaturas, lo que ralentiza la tasa de cambios químicos y el crecimiento de microrganismos.

Diferentes formas de transportar mercancías perecederas

Estas son las diferentes formas en las que se puede transportar productos perecederos de forma segura.

Transporte por carretera de productos perecederos

Cuando se transportan artículos perecederos por carretera, se puede utilizar hielo o hielo seco, mientras que el transporte ferroviario tiende a involucrar sistemas de hielo seco y refrigeración.

Transporte aéreo de mercancías perecederas

El aire se considera como la mejor opción para el transporte de productos perecederos. Los aeropuertos cuentan con áreas dedicadas, con cámaras frigoríficas y congeladores. Su con control de temperatura permite almacenar y transportar productos perecederos de una manera más eficiente. El transporte aéreo es uno de los reyes del sector, debido a su rapidez y versatilidad.

Transporte marítimo de mercancías perecederas

Las mercancías se transportan en barcos refrigerados que están totalmente equipados con sistemas que permiten hacer circular el aire adecuadamente. Los productos también pueden enviarse en contenedores refrigerados. Antes de enviar productos perecederos, se utiliza una “Ficha de control de temperaturas de almacenamiento” para especificar la temperatura a la que se debe mantener el producto refrigerado en el contenedor.

Vehículos especiales con temperatura controlada

Los sistemas de temperatura controlada se utilizan para almacenar y enviar mercancías perecederas. Esta es la lista de algunos vehículos fabricados para mantener los productos en su temperatura y condición ideales.

  • Isotérmico: este tipo de vehículo tiene puertas, paredes, piso y techo aislantes incorporados, que controlan la transferencia de calor entre el exterior y la parte interior del vehículo.
  • Sistema refrigerado: si se transportan mercancías refrigeradas, la mejor opción es un remolque refrigerado. Generalmente, cuenta con un sistema de fuente fría no mecánica que puede reducir la temperatura interior y mantenerla en un promedio de entre 30ºC a -20ºC de temperatura exterior.
  • Congelador: algunos productos perecederos necesitan un punto de congelación alto para mantener sus condiciones y calidad, estos requieren una temperatura constante entre -12ºC y -20ºC.

Consejos para transportar mercancía perecedera

Entre todos los productos y artículos que se envían, los productos perecederos tienen un gran mercado y es uno de los productos más distribuidos en todo el mundo. La entrega de estos productos conlleva varios desafíos, por lo que, como fabricante o productor, conocer la mejor manera para transportarlos es clave.

La mercancía perecedera podría echarse a perder durante el envío sin  las medidas adecuadas de manipulación y temperatura. Para evitar que esto suceda, también se deben considerar algunos consejos para que se puedan enviar los productos correctamente que garanticen una buena gestión logística.

  1. Invertir en el embalaje adecuado

No todos los productos perecederos se adaptan al mismo embalaje. El embalaje varía mucho según el tipo de alimento. Para productos congelados, se deben preparar envases con una buena cantidad de aislamiento para mantener la temperatura fría. Por otro lado, frutas, verduras y productos horneados, se deben envolver en plástico o papel de aluminio para mantenerlos frescos para su preparación y consumo.

Se pueden usar cajas de cartón para empaquetar. Las cajas de madera y los contenedores de acero también pueden ser útiles, pero funcionan mejor para cargas más pesadas y grandes.

2. Añadir bolsas de hielo

Los paquetes de hielo mantendrán el empaque fresco para evitar que se eche a perder. Además, proporcionará baja temperatura para mantenerlo fresco. Se pueden usar bolsas de hielo en gel o hielo seco. Si se desea un hielo reutilizable y fácil de congelar, se puede optar por bolsas de hielo en gel. Se usará hielo seco si se desea un hielo duradero y reducir la cantidad de humedad.

3. Asegurar el envoltorio

Una vez se haya envuelto y aislado correctamente, la siguiente tarea es mantener segura la mercancía. Debemos evitar que los productos se muevan alrededor del contenedor durante el transporte.

Habrá que asegurarse de que todas las ataduras fuera del embalaje estén fijas, ajustadas y seguras. Para ello, se utilizará una paleta o contenedor, principalmente cuando se transporta por tierra o mar.

4. Planificar la ruta y el horario de entrega.

Todos los productos perecederos tienen una vida útil limitada. Se pueden pudrir o estropear durante el proceso de envío, por lo que el transporte no debe retrasarse en el camino. Afortunadamente, podemos evitar que esto suceda. Para ello, se planificarán las rutas de entrega y el tiempo para evitar que los productos se vean comprometidos.

Transportar mercancías perecederas puede ser un desafío. La planificación resulta fundamental para que el proceso concluya con éxito y el consumidor final disfrute del producto en las mejores condiciones.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Artículos relacionados

Contáctanos para más información

Respondemos a cualquier pregunta sobre transporte internacional

Wir bewerben uns bei Ihnen als Arbeitgeber!