De acuerdo con las regulaciones para el envío de mercancías peligrosas, es posible utilizar un modo de transporte definido como cantidades limitadas. Este tipo de transporte simplifica algunos aspectos relacionados con el envío de mercancías peligrosas pero es importante que se cumplan algunos requisitos.
Las mercancías peligrosas en cantidades limitadas son materias envasadas en pequeñas cantidades, generalmente destinadas al consumidor final. Estas cantidades son tan pequeñas que no precisan acogerse a la normativa. Para proteger su transporte de forma segura, también deben protegerse adecuadamente.
Antes de enviar mercancías peligrosas en cantidades limitadas en embalaje combinado por carretera (ADR), por ferrocarril (RID) o por mar (IMDG), es necesario seguir algunos pasos importantes. Para una correcta identificación de la mercancía es necesario partir del número ONU, el grupo de embalaje y del nombre de la mercancía. Esta información se encuentra en las Fichas de Datos de Seguridad del Material (MSDS). Se puede consultar el punto 14 donde se indica toda la información relativa al transporte.
¿Cuál es la marca de las cantidades limitadas?
Salvo en el caso de transporte aéreo, los bultos que contengan mercancías peligrosas en cantidades limitadas deben estar marcados como se muestra en la figura.
La marca debe ser fácilmente visible, legible y capaz de resistir condiciones meteorológicas adversas.
La marca tendrá la forma de un cuadrado girado un ángulo de 45° (forma de rombo). Las partes superior e inferior y la línea que rodea serán de color negro. La parte central debe ser blanca o de un color que ofrezca un contraste adecuado. Las dimensiones mínimas serán de 100 mm. × 100 mm. y el ancho mínimo de la línea que delimite el rombo será de 2 mm. Si las dimensiones no se especifican, todas las características estarán en proporción aproximada.
Si el tamaño del bulto lo requiere, las dimensiones exteriores mostradas en la figura pueden reducirse a 50 mm × 50 mm, siempre que ésta se siga viendo claramente. El ancho mínimo de la línea que forma el rombo puede reducirse a un mínimo de 1 mm.
Dado que las mercancías peligrosas en cantidades limitadas con cantidades inferiores que suponen un riesgo reducido para personas, animales o el medio ambiente, no necesitan del sistema de homologación y etiquetado exigido para mercancías peligrosas, no obstante, sí deben ir marcadas con este símbolo distintivo.
Por otro lado, las mercancías envasadas en cantidad limitada, deben estar contenidas por un embalaje similar al que necesitaría en caso de no estar en cantidad limitada.
Características de las mercancías peligrosas para considerarse de cantidad limitada
Las mercancías peligrosas también pueden denominarse de cantidad exceptuada. Para todas estas mercancías envasadas en cantidades reducidas se les aplica una exención del ADR. Deben cumplir una serie de características para ser consideradas como tales.
En primer lugar, no pueden superar las cantidades establecidas por el ADR, para que se les continúe considerando limitadas. La cantidad neta del bulto y el número de envases, que no podrán superar las 1000 unidades.
Con respecto a su embalaje, para su transporte deben utilizar contenedores adecuados en cada caso cuyas dimensiones sean las suficientes como para poder incorporar toda la información necesaria para reconocer su contenido y el envío/destino de la mercancía: marca, emisor, receptor, etc.
Por otro lado, la mercancía peligrosa de cantidades limitadas debe ir correctamente señalizada, con el etiquetado que informa del contenido exceptuado. Al mismo tiempo, deberá ir acompañado de la documentación reglada y con los datos que hagan referencia a la cantidad de bultos que se va a transportar.
Entre las ventajas del transporte de mercancías de cantidades limitadas encontramos que:
- Solo necesita mención de la masa bruta total transportada, no precisa de Carta de Porte.
- Sin homologación de vehículos ADR.
- No requiere Paneles Naranjas.
- El conductor no precisa de formación específica.
- No está sujeto a restricciones para mercancías peligrosas.
Aunque estas mercancías peligrosas sean clasificadas como ‘exceptuadas’ o de ‘cantidades limitadas’, no significan que no deban seguir acogiéndose a las directrices del ADR. El personal que realiza el transporte debe estar correctamente informado para una distribución eficaz y segura de la mercancía.