BLOG DE TRANSPORTE

Logística: el motor de la sociedad

La logística es un factor decisivo para la economía y la sociedad. Incluye la planificación, el control y la ejecución del transporte, el almacenamiento y la distribución de bienes y servicios. Sin logística, la circulación de mercancías sería imposible y muchas empresas no podrían hacer negocios. Pero la logística también es muy importante para los consumidores, porque garantiza que las mercancías y los productos les lleguen a tiempo y en buen estado.

Ena industria que lo mantiene todo unido

Un ejemplo de la importancia de la logística es el suministro de alimentos. El comercio alimentario depende de una logística rápida y fiable para poder ofrecer sus productos en cantidad y calidad suficientes. Esto incluye el transporte desde la producción hasta el almacenamiento y la distribución a supermercados y minoristas. Según la Oficina Federal de Estadística, en 2022 se transportaron 3.100 millones de toneladas de mercancías en camiones por las autopistas alemanas.

Otro ejemplo es la importancia de la logística para el comercio en línea. Cada vez más consumidores piden sus productos por Internet y esperan una entrega rápida. La industria logística ha respondido a esta situación y ahora ofrece muchas opciones para que la entrega sea lo más rápida posible, como la entrega en el mismo día y las estaciones de paquetería. Según un estudio de Statista, el comercio minorista online en Alemania creció un 19% interanual hasta alcanzar los 86.700 millones de euros en 2021.

La importancia de la logística para la sociedad también queda patente por su papel en la economía mundial. Permite el comercio transfronterizo y contribuye así al desarrollo económico de muchos países. Según el Foro Económico Mundial , los costes logísticos mundiales en 2019 ascendieron a unos 10,6 billones de dólares, es decir, alrededor del 13,8% del producto interior bruto mundial.

La logística como pilar de la asistencia sanitaria

Pero la logística no sólo es esencial para la economía y los consumidores, sino también para la ayuda en caso de catástrofe. En situaciones de crisis como catástrofes naturales, guerras o pandemias, a menudo hay que llevar al lugar de los hechos grandes cantidades de bienes y suministros de socorro en muy poco tiempo. Aquí es indispensable una logística rápida y fiable.

Un ejemplo de la importancia de la logística en la ayuda en caso de catástrofe es el transporte de vacunas tras la pandemia de COVID 19. Las vacunas deben transportarse y almacenarse en condiciones especiales para garantizar su eficacia. La industria logística ha reaccionado rápidamente y ha desarrollado soluciones para permitir el transporte de vacunas. Según Statista , durante la campaña de vacunación se transportaron a Alemania unos 229 millones de dosis de la vacuna COVID-19.

Protección del clima mediante la logística

La reducción del impacto ambiental también desempeña un papel cada vez más importante en la logística. La industria es responsable de una parte significativa de las emisiones de CO2 causadas por el transporte de mercancías y productos básicos. Para contrarrestar el cambio climático, muchas empresas están recurriendo a una logística más respetuosa con el medio ambiente. Esto incluye, por ejemplo, el uso de vehículos eléctricos, la optimización de rutas y la evitación de trayectos en vacío.

Un ejemplo de reducción del impacto ambiental de la logística es el proyecto “Logística 4.0” de Deutsche Post DHL Group. La empresa apuesta por el uso de vehículos eléctricos y energías renovables para reducir las emisiones de CO2. Para 2050, Deutsche Post DHL Group pretende que todos los procesos logísticos estén libres de emisiones.

Conclusión

En general, la logística es, por tanto, un componente central de nuestra sociedad y nuestra economía. Sin él, el comercio se paralizaría, las empresas dejarían de poder ofrecer productos y los consumidores tendrían dificultades para acceder a bienes y servicios. La importancia de la logística seguirá creciendo en el futuro, especialmente en relación con la creciente digitalización y globalización.

El Día de la Logística, que se celebra en todo el país el 20 de abril, es una buena oportunidad para reconocer la importancia de esta industria y apreciar el trabajo de los profesionales que garantizan que los bienes y servicios se transporten de forma eficiente y segura.

#logística #transporte #logistics #forwarding #europe #germany #adr #economists #dayoflogistics

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Artículos relacionados

Contáctanos para más información

Respondemos a cualquier pregunta sobre transporte internacional

Wir bewerben uns bei Ihnen als Arbeitgeber!