El negocio extendió sus velas, empujadas por el boom de la minería de carbón y de la industria de hierro y de acero en esta zona de Alemania, en aquellos primeros comienzos de siglo.
La Región metropolitana de Rin-Ruhr conforma la metrópoli más grande de Alemania, extendiéndose desde Colonia y Bonn al sur, pasando por Leverkusen, hasta Mönchengladbach y Dusseldorf al norte. La también conocida como Cuenca del Ruhr se convirtió en el corazón industrial de Europa a mediados del siglo pasado, cuando se encontró carbón en una región agrícola. Cretschmar Cargo mantuvo su visión de negocio de futuro cuando, en 1909, puso en marcha el primer volquete para carbón utilizado en la empresa privada, comienzos de su andadura como compañía de transporte de mercancías.
Pero no todo fueron momentos de bonanza para la región que es uno de los cinco núcleos urbanos más grandes de Europa. Desde que la empresa Cretschmar Cargo se fundó en el siglo XIX, muchas cosas se han vivido en la que, en su día, sería una de las principales áreas de la industria pesada del mundo, con la producción de acero, carbón y hierro.
Después de la Segunda Guerra Mundial gran parte de la estructura industrial de la Cuenca del Ruhr, quedó destruida como consecuencia del impacto del contingente bélico. Las instalaciones que aún quedaban en pie, fueron sometidas a planes de desmantelamiento por parte de los países aliados, con el objetivo de imposibilitar el resurgimiento de la producción armamentística en el país. Tras la guerra, se reconstruyó la minería y las acerías, y la minería del carbón alemana volvió a tener una productividad mayor en el resto de países vecinos.
La empresa Cretschmar Cargo se ha ido adaptando a toda esta evolución, de la misma manera que esta región ha sabido crecer a través de un proceso de transformación y de adaptación ante las situaciones cambiantes vividas durante muchos años. Situaciones, todas ellas, que han dotado a esta región de cierta ventaja competitiva frente a otros territorios industriales de Europa.
En este clima de superación, desarrollo y crecimiento, ha emprendido Crestschar Cargo su viaje en el sector del transporte de mercancías, desde su fundación en Düsseldorf en el año 1836 como empresa de transporte marítimo del Rin. Ahora esta empresa cuanta con muchos más servicios, e incluso es considerada una empresa especializada en logística.
Más de 180 años de historia, lleva a sus espaldas la empresa renana, para la que el mineral del carbón tiene una gran simbología en sus comienzos.
Las minas de esta región apenas tienen ya resquicios del mineral y las vetas se desplazan hacia el norte del país, alcanzando grandes profundidades. En Dortmund o Essen, localidades tradicionales del carbón de la cuencia del Ruhr, ya no extraen carbón, pero han sabido adaptarse al colapso de la industria siderúrgica, dando hogar a muchas empresas de alta tecnología e ingeniería.
Una industria “inteligente”, con un nivel de competitividad internacional, muestra del necesario y permanente proceso de aprendizaje, cambio y adaptación. Retos para una región en la que, en última instancia, predomina la motivación y la satisfacción de sus gentes y empresas.
Más información de interés en nuestro Blog del transporte.