BLOG DE TRANSPORTE

Exportación: ¿Cuál es la mejor opción de transporte de mercancías?

Una de las decisiones más importantes en comercio exterior tiene que ver con el transporte de mercancías, ¿qué criterios seguir para elegir la mejor opción? El transporte implica conocer cómo se debe mover el producto, desde el lugar de origen, producción o almacenamiento, hasta el punto donde se acordó su entrega. La opción de transporte va a tener una influencia crucial en su precio final, una elección que se refleja directamente en la competitividad del producto y, por tanto, debe estar bien pensada.

Cuando hablamos del transporte de mercancías de exportación podemos dividirlo en: flete terrestre en origen, flete internacional y nuevamente transporte terrestre en destino. El flete terrestre en origen es el desplazamiento del producto desde su lugar de fabricación o almacenaje, hasta el lugar donde se inicia el transporte internacional de la mercancía. Este flete internacional se refiere a la transferencia del producto desde el país de origen hasta el país de destino regido por contrato internacional. Y, por último, el flete terrestre en destino. Este se iniciará en el punto de descarga hasta que, finalmente, la mercancía llegue a su lugar de destino.

Diferentes modos de transporte de mercancías

Los principales modos de transporte internacional son: marítimo, aéreo, ferroviario y por carretera o una combinación de todos ellos, en lo que también se denomina transporte intermodal o multimodal. Son una serie de factores los que entran en juego, para elegir el modo más adecuado. El exportador deberá evaluar variables como lugar de carga y descarga, peso y dimensiones del producto y la urgencia de la entrega. Para tomar la mejor decisión, los expertos en logística que acompañen el proceso de exportación en el transporte de mercancías asesorarán acerca de la opción más conveniente.
El transporte marítimo es el más utilizado a nivel mundial y en particular el transporte de contenedores.

Aproximadamente, el 90% de todos los productos se transportan por mar debido a que sus costos son más bajos. El coste de transporte podría variar según las particularidades de la carga, aspecto que estará influenciado por el peso, la sensibilidad, la caducidad, la clasificación de la carga (si se trata de mercancías peligrosas), el valor, la distancia y la elección del par de puertos (origen y destino). Las tarifas de flete se pueden basar en el peso o la medida del producto, pero también en el tipo de contenedor utilizado.

El transporte aéreo se utiliza en términos generales para cargas pequeñas, de mayor valor o urgentes. Puede ser realizado por empresas asociadas o no a la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) u otros servicios de carga. El procedimiento más común, al elegir esta modalidad, es que los exportadores recurran directamente a los agentes de carga.

El transporte ferroviario se utiliza principalmente en el transporte intermodal dentro de un país específico o cruzando fronteras donde esté disponible. Es el transporte terrestre más adecuado para distancias medias en países que cuentan con una red ferroviaria desarrollada como la Unión Europea, ya que está destinada a mover grandes tonelajes. Algunos territorios podrían volverse más competitivos si se priorizara la inversión en el transporte ferroviario.

Transporte intermodal de mercancías

El transporte por carretera es muy versátil y se adapta a las exportaciones en distancias cortas o medias. Es parte del transporte intermodal, donde se utiliza más de un medio de transporte. En general, es una actividad desregulada donde se da la libre negociación entre las partes.

Los países vecinos o comunitarios suelen establecer acuerdos para cruzar fronteras por medios de transportes terrestres o incluso fluviales.

Los diferentes modos de transporte también están vinculados a los Incoterms utilizados. Los Términos de Comercio Internacional definen derechos, obligaciones, costes y riesgos asociados con el transporte y la entrega del producto, desde el origen hasta el destino. A través de gráficos, la plataforma INTRADE presenta, de forma sencilla, los modos de transporte y sus correlaciones con el Incoterm elegido.

La elección del transporte presenta sus ventajas y desventajas. Se trata de elegir la combinación de las diferentes opciones. Será elección del exportador seleccionar la mejor alternativa para entregar el producto vendido a su cliente.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Artículos relacionados

Contáctanos para más información

Respondemos a cualquier pregunta sobre transporte internacional

Wir bewerben uns bei Ihnen als Arbeitgeber!