BLOG DE TRANSPORTE

¿Cómo afecta la carta de porte digital eCMR al transporte en Alemania?

La carta de porte digital (eCPD) y el eCMR ya fueron formalizados por el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT) en 2019, siendo equivalentes a sus análogos en papel. Y aunque sus beneficios (especialmente los ecológicos) son muchos, todavía algunos países no habían ratificado el protocolo, siendo Alemania uno de ellos. El Gobierno alemán ha decidido, finalmente, habilitar la aplicación del CMR electrónico para una cadena de suministro más rápida y eficiente que permitirá reducir costes y minimizar el esfuerzo burocrático.

El transporte de mercancías siempre ha necesitado de un soporte físico, una firma para acreditar y garantizar las transacciones. De hecho, el primer comprobante de entrega se remonta a 1685. Lo cierto es que, a pesar de la actual revolución digital y de la tecnología con la que contamos hoy en día, la forma en la que se transfieren los bienes a través de la cadena de suministro, no ha cambiado demasiado y son todavía muchas las empresas que siguen utilizando papel y tinta para validar la entrega y la recepción de la mercancía.

A partir de 2008, y como actualización del protocolo CMR (Ginebra, 1956), donde CMR es Convention relative au contrat de transport international de marchandises par route o Convenio de Transporte Internacional de Mercancías por Carretera, es posible utilizar un documento electrónico para el transporte internacional. Se añadió un protocolo digital adicional al convenio CMR, que entró en vigor en junio de 2011, pero su puesta en vigor en toda Europa ha resultado ser un proceso largo y lento.

¿Cuáles son las ventajas del eCMR para el transporte?

El eCMR o CMR electrónico sigue el mismo principio que el método tradicional basado en papel, la principal diferencia es que el eCMR vincula a todas las partes involucradas en la cadena de suministro del servicio de transporte por carretera, a través de una plataforma digital.

Una de las ventajas clave es que el envío se puede rastrear a medida que avanza a través de cada una de las fases del proceso de entrega. Esto aumenta la transparencia y la eficiencia, ya que la actualización se produce en tiempo real. Hay un ahorro significativo en el plano administrativo. Las empresas pueden iniciar sus procesos de facturación al tener el CMR completo y al instante en el momento de la entrega final, lo que ayuda a mejorar, en última instancia, el flujo de caja.

Otro de los beneficios de la implementación del CMR digital es la reducción directa en el uso de papel, lo que repercute significativamente en el impacto ambiental. Además, al eliminar la necesidad de que el papel pase de persona a persona dentro de la cadena de suministro, se incorpora un argumento más a favor de la seguridad y salud de los trabajadores que se encuentran en primera línea del proceso.

Transporte a Alemania digitalizado

La firma de un documento CMR implica la adhesión al acuerdo CMR con el objetivo de proporcionar un marco legal uniforme para el transporte por carretera nacional e internacional. En su formato en papel, el documento se firma en cuatro copias: remitente, destinatario, transportista y administración. Al digitalizar estos avisos de envío necesarios para el transporte internacional de mercancías, se ahorran cientos de toneladas de papel al año.

Alemania se había mostrado reacia a firmar el protocolo, lo que suponía en ocasiones un obstáculo para un sector de los transportistas que se beneficiarían de las eficientes mejoras que trae consigo el protocolo. Con su reciente ratificación, y al permitir la habilitación de la aplicación en el país, las ventajas son obvias.

Para facilitar la introducción del eCMR en Alemania, el Ministerio Federal de Transporte e Infraestructura Digital (BMVI) está desarrollando una aplicación de código abierto junto con el instituto Fraunhofer IML Dortmund como parte del proyecto Silicon Economy, que se centra en trabajar en un sector logístico totalmente digitalizado. Pequeñas y medianas empresas podrán así desarrollar modelos de negocio dentro del sector del transporte.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Artículos relacionados

Contáctanos para más información

Respondemos a cualquier pregunta sobre transporte internacional

Wir bewerben uns bei Ihnen als Arbeitgeber!